Los Inicios del Laboratorio
- Ana Angulo
- 24 jul 2023
- 1 Min. de lectura
¡Hola a todos! 👋 Como algunos de ustedes saben, a medida que avanzo en mi carrera como arquitecta, también estoy persiguiendo mi pasión por la psicología y cómo el entorno construido afecta nuestra salud mental. 🏗️🧠
En las bulliciosas urbes de hoy en día, los problemas de ansiedad patológica parecen cada vez más comunes. Como profesional en el campo de la arquitectura, me he dado cuenta de que el entorno en el que vivimos y trabajamos tiene un impacto profundo en nuestra mente y bienestar. Por eso, he decidido embarcarme en un emocionante proyecto de tesis para obtener mi grado en psicología 🎓, centrado en "La Percepción del Entorno como Factor en la Homeostasis, con Un Enfoque en la Intersección de la Neurociencia y la Arquitectura". 🏛️🧠

A lo largo de mi carrera en la arquitectura, he sido testigo de cómo el diseño de espacios puede influir en el estado de ánimo, la productividad y la calidad de vida de las personas. Hace unos años decidí embarcarme aún más en el estudio de cómo nuestro entorno físico puede impactar la salud mental, especialmente en lo que respecta a nuestra salud mental.
Mi objetivo con esta investigación es comprender mejor cómo las características arquitectónicas, como la iluminación, la distribución de espacios, el uso de materiales y las formas, pueden afectar nuestra mente y cómo podemos diseñar entornos más amigables y saludables. 🌿💡
Espero con ansias compartir mis hallazgos y contribuir a la intersección entre la neurociencia y la arquitectura. ¡Gracias a todos por su apoyo y aliento en este camino!
#Neurociencia #Arquitectura #SaludMental #Bienestar #Investigación #Psicología #DiseñoDelEntorno #Homeostasis #DesarrolloProfesional
Comments